jueves, 25 de junio de 2009
El Consistorio pide una subvención para intervenir en el parque de la Vega
Esperemos que se haga una remodelación como las ultimas que se han ejecutado en la entrada de la carretera de Madrid, junto al Centro de Recpecion de Turistas.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090625/consistorio/pide/subvencion/intervenir/parque/vega/134606D0-1A64-968D-59B87C07916E77AC
El alcalde dice que Toledo “con el tiempo y si es necesario” podría acoger una manifestación en defensa del Tajo como la de Talavera
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2833&Itemid=1
http://www.abc.es/20090625/toledo-toledo/page-descarta-manifestacion-toledo-20090625.html
Extremadura empieza a trabajar sobre un posible trasvase del Tajo al Segura
http://www.soitu.es/soitu/2009/06/24/info/1245845101_020456.html
Mañana entra en vigor la nueva ordenanza de limpieza viaria y basuras
Texo integro de la misma en
http://www.ayto-toledo.org/docof/OLVPRB.pdf
noticia
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2841&Itemid=1
miércoles, 24 de junio de 2009
articulo opinion 24-06-2009
EL TRASVASE A LAS TABLAS DE DAIMIEL
http://www.abc.es/20090624/nacional-castilla-mancha-ciudad-real/comienza-llegar-agua-tablas-200906241244.html
Sigue la movilizacion en Villafranca por el agua de las lagunas
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6633
La Confederación hidrográfica del Segura, envía al Ministerio los datos de los expedientes sobre el aprovechamientos del trasvase
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009062300_12_901948__Alicante-envia-Ministerio-datos-expedientes-sobre-aprovechamientos-trasvase
martes, 23 de junio de 2009
Barredo afirma que la Junta de Comunidades «ha perdido el tiempo» en lugar de ejecutar infraestructuras
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090623/pp/dice/cospedal/ha/hecho/mas/rio/2/años/psoe/25/08A044A6-1A64-968D-597CC48BEEADDC7A
Icomos ve “poca voluntad” en proteger el patrimonio
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Vivir/20090621/ciudad/patrimonio/no/es/mera/etiqueta/turistica/FEDC8028-1A64-968D-592DF935D7FF87D0
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6600
NOTA DE PRENSA PLATAFORMA TOLEDO DESPUES DEL 20 J
La Plataforma de Toledo en defensa del Tajo valora muy positivamente la manifestación del 20J en Talavera de la Reina por un Tajo limpio y con caudal. No es el número de manifestantes que acudieron, ni las voces que se corearon, ni los políticos que asistieron, ni la profusión de medios desplegados, lo que más valoramos. Todo eso son indicadores de los que acabamos obteniendo conclusiones; pero lo verdaderamente positivo es el grito de socorro llamando a la cordura y lanzado al unísono por toda la cuenca entera, representada por más de 200 colectivos de todo tipo a lo largo de todo su curso natural. Jamás, localismos y endemismos representativos se dieron cita con tanto altruismo, incluso a pesar de que la iniciativa partiera de uno de ellos.
La manifestación del 20 de junio de 2009 convocada por quien representa el dolor subyacente de unos pocos kilómetros de su cuenca, la Plataforma de Talavera en defensa del Tajo y el Alberche, ha sido absolutamente apoyada por el resto de tramos de toda la cuenca porque, no en vano, toda ella está enferma de los mismos males: la escasez de su aporte natural, la concentrada contaminación y la mala gestión de todos sus recursos.
Ha sido especialmente emotiva por las alusiones hechas en varias ocasiones a la asistencia y participación de apoyo de nuestros vecinos portugueses, quienes, en lugar de reprocharnos la falta de acierto en nuestras demandas que suponen para ellos un agravio añadido, se unen a ellas en defensa de la causa común, en defensa de la vida de toda una cuenca. Los mejores y más agradecidos aplausos han sido siempre para ellos.
Lamentamos que ese grito de socorro de la cuenca más larga de toda la península ibérica, sólo haya tenido eco entre los medios regionales y no tanto entre los nacionales. Creemos que es un trato desigual en relación a otras convocatorias que, ahora y en otro tiempo, se hicieron desde otros puntos de otras cuencas. Sólo parece explicarse por la incomodidad que representa para el gobierno nacional la posible autorización de un trasvase y la necesidad del regional en justificar el suyo.
No es justo que la rivalidad política convierta una vez más el clamor popular en elemento de discordia, no sólo en el abonado terreno de la crispación partidista, sino entre comunidades, entre ciudadanos, e incluso, entre miembros de la misma familia ubicados el distinto territorio. El espíritu que subyace de esta manifestación no es otro que el de romper con la esclavitud a que nos han llevado las distintas concepciones de la propiedad del agua de los ríos y por la que desacertadamente se califica a unos de solidarios y de ladrones a otros. El agua de los ríos no es de unos ni de otros. El agua de los ríos es propiedad de su cuenca y prueba de ello es que, por alterarla, la naturaleza nos ha pasado factura durante más 30 años.
A pesar de todo y a pesar de la falta de complicidad y los silencios que el Ayuntamiento de Toledo nos ha dispensado hasta última hora, en relación a la puesta en marcha del transporte ofrecido por la Diputación, creemos que la ciudadanía de Toledo se ha movilizado. Muchos son los que han terminado con la incertidumbre de la existencia de autobuses y han acabado por acudir por sus propios medios; y muchos también los que, a última hora y sin tiempo para apuntarse, acudieron a los autobuses a pesar de esa incertidumbre.
Desde la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo, hacemos un llamamiento a todos toledanos para que el 20J no haya supuesto el punto final de una movilización, sino el inicio de la puesta en marcha de actividades que nos mantengan continuamente despiertos en la recuperación, defensa y protección del río Tajo. Os pedimos colaboración, apoyo, sugerencias, propuestas e implicación.
¡Enhorabuena, Toledo; gracias, Toledo!
PLATAFORMA DE TOLEDO EN DEFENSA DEL TAJO.
DIVERSAS NOTICIAS RELACIONADAS CON EL 20 J
http://www.publico.es/espana/233696/pp/acude/manifestacion/trasvase
http://www.publico.es/agencias/efe/233601/cientos/personas/preparadas/plaza/pan/manifestacion
http://www.abc.es/20090621/toledo-toledo/castilla-mancha-manifesto-ayer-20090621.html
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090622/municipios/mancomunidad/tajo/califican/exitosa/respuesta/20j/04C7B047-1A64-968D-5918424F17BD7FC0
http://www.abc.es/20090621/toledo-toledo/intentos-sacar-tajada-electoral-20090621.html
http://www.abc.es/20090621/toledo-toledo/psoe-murciano-alia-valcarcel-20090621.html
El alcalde de Toledo cree que la manifestación en defensa del Tajo supondrá un punto de inflexión a la hora de reclamar el agua en la región
viernes, 19 de junio de 2009
VEGA BAJA
Los recientes descubrimientos de parte del Complejo Palatino (Basílica de San Pedro y San Pablo), unidos a los edificios monumentales de la zona: circo romano, Cristo de la Vega (Antigua basílica de Santa Leocadia), indican que el yacimiento excede, en cuanto a su superficie, el propio proyecto urbanístico, y se extiende por toda la Vega Baja hasta el casco histórico de la ciudad”.
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6583
TEXTO SOLIDARIDAD CATEDRATICO JAVIER MARTINEZ GIL
EL TAJO, ESPEJO DE UNA REALIDAD
Queridos amigos de la Red de la Nueva Cultura del Agua del Tajo:
Quiero expresar públicamente todo mi apoyo y solidaridad al espíritu de la manifestación ciudadana que tendrá lugar el próximo 20 de Junio en Talavera de la Reina.
Como "padre" que me considero de esa filosofía hidrológica hoy mundialmente conocida como la Nueva Cultura del Agua, debo decir que la situación del Tajo y su red de ríos tributarios es el paradigma de lo contrario; es un ejemplo claro y lamentable de la anticultura del agua, que en unas pocas décadas ha convertido al Tajo en lo que es: un cadáver hidrológico del mal llamado progreso, resultado de un modelo desarrollo deshumanizado, ecocida y antropofágico, basado en la codicia, para el que todo aquello que pueda tener un valor de mercado debe ser objeto de explotación, que ha llegado a hacer de la naturaleza el chivo expiatorio de un afán patológico de depredación, que no tiene limite de satisfacción posible mientras haya algo que pueda ser explotado y/o privatizado.
Si no somos capaces de poner por delante unos valores diferentes, de orden humano y cultural, que frenen la actual voracidad, nuestros ríos y la naturaleza entera con ellos, están abocados a una situación final de holocausto total. El Tajo ya ha llegado a esa situación; de su grandeza pasada apenas quedan unos despojos.
A fuerza de mirar los ríos como algo a aprovechar sin mesura, hemos caído en el vandalismo total; nos hemos olvidado de lo que los ríos son y de lo que representan para el ser humano. Nos hemos olvidado de los derechos fundamentales de las generaciones venideras. Por eso, lo poco que hoy queda en nuestro país, los restos de su naufragio hidrológico general, aún sigue estando en el punto de mira de nuevos saqueos y especulaciones.
Los ríos son, ante todo, naturaleza, función y equilibrio; están donde están no por capricho, sino como resultado de un gran y delicado equilibrio planetario, cumpliendo unas funciones que no es sabio por nuestra parte alterar más allá de un determinado nivel, que en el caso del Tajo hemos sobrepasado ampliamente.
El Tajo, como otros tantos de nuestros grandes ríos peninsulares, debería estar en la "Unidad de Cuidados Hidrológicos Intensivos", y en cambio sigue está en el deseo de estrujarlo todavía un poco más. Todo ello desde la connivencia de la propia autoridad medioambiental encargada de preservarlo. Hablemos claro, una autoridad que es la viva imagen del zorro cuidando el gallinero. Lo hemos vuelto a ver en esa parodia de diseño que ha sido el proceso participativo para el nuevo plan de cuenca. Hablemos claro; de lo contrario no hay forma de entender lo que pasa.
Hemos olvidado que los ríos son parte consustancial de los territorios por los que discurren, y que forman parte de su propia esencia. Para las gentes ribereñas, los ríos son un patrimonio sagrado de memoria y de identidad, una forma de bienestar natural y una fuente de evocación de la belleza y la armonía de la naturaleza, y de nuestra vinculación a ella, de forma que destruir un río es una auténtica amputación espiritual que se hace al ser humano. Todo tiene un orden y una mesura, la pasarlos se cae en el vandalismo, en la destrucción irresponsable e innecesaria.
Hoy, cuando la tecnología permite reutilizar, reciclar, depurar, potabilizar y desalinizar el agua en cantidades industriales, no hay en nuestro país razón objetiva de necesidad de nadie que permita seguir destruyendo el Tajo y sus ríos.
Otras razones son los afanes insaciables de negocio y especulación, mal llamados ”necesidades”, o la alimentación de una espiral de desarrollo humano y materialmente insostenibles, que es donde en realidad estamos, con la connivencia de la administración, gobernada en cada momento por quien ostenta el poder. Gobernar es administrar sabiendo ponderar derechos fundamentales y apetencias, inmediateces y valores trascendentes; es velar por los intereses de las generaciones venideras, más allá de oportunismos y coyunturas del momento.
Se dice del agua y de los ríos que la gran propiedad que tienen, la mas grande de todas, es que no son propiedad de nadie. Hoy el Tajo y sus aguas, ¿de quién son?
No es necesario referir nombres, todos los sabemos. Hoy lo es de empresas españolas; mañana lo serán de multinacionales anónimas, sin rostro, sin alma y sin sentimientos. Nos están robando el país y la identidad
Hemos ido demasiado lejos, hasta caer en la autodestrucción. Quienes tenían la responsabilidad de administrar un patrimonio tan singular como los ríos, sus aguas, sus biodiversidades, su salud y sus paisajes, lo han hecho mal, rematadamente mal, intencionadamente mal. Han tenido y tienen una visión cortijera de su función. De esa suerte, del Tajo han hecho y siguen haciendo un
recurso a rapiñar, un botín y un cromo de sus juegos de intereses.
Las intenciones de futuro nuevo Plan Hidrológico de la cuenca van por el mismo camino de siempre; son una violación de los compromisos con la Directiva Marco del Agua. Ha cambiado el lenguaje, “porque algo hay que cambiar para que nada cambie”; ha cambiado el lenguaje, un lenguaje de mentira, porque la mentira descarada ya no es pecado social; por eso hoy todo es “participación”, “decisión democrática”, “respeto a lo ecológico”, “caudales ambientales”, “evaluaciones de impacto ambiental positivas”, “aguas sobrantes”, “solidaridad interregional”,
“corrección de desequilibrios hidrológicos naturales”, “necesidades ajenas”… y demás milongas de ese mundo de mentira y engaño que se sirve de un lenguaje perverso para justificar sus oscuras intenciones. La realidad es que nuestra sociedad no cree en las instituciones medioambientales; no se fía de ellas. Y así no se puede gobernar
Ha llegado la hora del Tajo. La hora del basta ya. La hora de la dignidad de los territorios. Ha llegado la hora de instaurar unas políticas del agua nuevas, basadas en la reasignación de usos, en las revisiones concesionales y en el sentido del límite, porque lo que pudo haber sido justo y necesario hace cincuenta o sesenta años, hoy no siempre lo es el interés general puede exigir
otra cosa.
No nos podemos dejar engañar desde la verborrea de un discurso orwelliano basado en la manipulación del lenguaje, ni desde la coartada del progreso y el interés general, y menos desde la demagógica y perversa excusa de crear puestos de trabajo, porque por ahí llegaremos a hacer verdad la filosofía de esa viñeta de EL Roto en la que se ve a gente manifestándose, portando pancartas que piden a los ciudadanos “Apoya la corrupción, que genera empleo” . Tenemos
que denunciar lo que es una clara huida hacia delante, insostenibilidad manifiesta, porque es como dar más droga al drogadicto.
Tenemos que reclamar el derecho de la belleza natural. No estamos autorizados a seguir destruyendo más y más. Las aguas deben empezara a volver poco a poco a sus cauces; hemos ido demasiado lejos; hay que reconducir la situación. Hoy, nuestra obligación moral es detener el fluviocidio institucional, y tratar de recomponer y reponer lo que sea posible.
Para empezar, lo poco que queda ya en la cuenca el Tajo, dotado aún de un cierto poder de evocación, en su ríos más recónditos, es de los ciudadanos “sin papeles”; es decir, de aquellos que no tenemos derechos concesionales, pero que somos sus usuarios naturales, de los ríos, por su belleza y simbolismo, como lo somos del aire que respiramos. La belleza es para el ser humano un alimento de primera necesidad, aunque no seamos conscientes de ello
Los ríos son nuestros espejos; nos dicen muchas cosas de nuestra propia sociedad y sus mentiras. Unos ríos degradados y usurpados, son el reflejo, por un lado, de la prepotencia que gobierna un país, y por otro de un sentido de la propia dignidad e identidad perdidos, que es preciso recuperar desde un enérgico "basta ya".
Basta ya de tanto vandalismo disfrazado de progreso e interés general. Nos están asaltando la casa. Ha llegado la hora del Tajo. Ha llegado la hora de un progreso humanizado; es decir, de un progreso capaz de atender la dimensión material y espiritual del desarrollo humano. Hoy estamos llamando progreso a la barbarie, y gobierno al sentido cortijero de la función pública de servicio a la sociedad. Tenemos que salir de este hoyo.
El Tajo, actuando de espejo de una situación, nos va ayudar.
Fco. Javier Martínez Gil
Fundación Nueva Cultura del Agua
Catedrático de Hidrogeología Univ. Zaragoza
EL SINDICATO U.G.T SE UNE A LA PLATAFORMA DE TOLEDO
NOTICIAS DEL DIA MANIFESTACION 20 J
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090619/ccoo/avila/suma/rio/humano/tietar/alberche/F49FD2B9-1A64-968D-5913F6ECC06591F2
La Fundación Nueva Cultura del Agua, que agrupa a académicos y expertos en esta materia de todo España y Portugal, manifestó ayer su respaldo y satisfacción por la manifestación a la que mañana está convocada toda la cuenca del Tajo.
Nuria Hernández-Mora, secretaria de esta organización, resaltó que se trata de la primera vez que «movimientos y colectivos sociales de toda la cuenca del Tajo, desde la cabecera en Cuenca y Guadalajara hasta Portugal, van a juntarse en Talavera gracias a la iniciativa de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche, pero es un esfuerzo de toda la cuenca, aquí vamos a esta todos»
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090619/expertos/destacan/20j/es/esfuerzo/toda/cuenca/rio/F49FD2F8-1A64-968D-591301FF579C25E7
El Alcalde de Aranjuez asiste a la minifestacion
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090619/alcalde/aranjuez/une/protesta/unidad/cuenca/F4AF9AA4-1A64-968D-59AF91C2AEEC7BEC
En esta noticia aparece la relacion de políticos que asistirán hasta ese momento a la manifestacion de Talavera.
Por su parte, UGT anima también a los ciudadanos y a sus afiliados a movilizarse con el fin de acabar con el desarrollo insostenible que está provocando el trasvase Tajo-Segura. “Es totalmente injusto que mientras que los pueblos de la zona de Cuenca en verano tienen que llevar el agua en cisternas y garrafas, vean pasar a poca distancia el trasvase lleno de agua camino de Murcia”, denunció el sindicato en nota de prensa.
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6579
OTRAS NOTICIAS
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=55121
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulo.asp?idarticulo=55118
jueves, 18 de junio de 2009
El renacer del Rio Tajo
Esta exposición es el resultado del estudio realizado por la Universidad de Harvard.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090618/harvard/propone/mirar/tajo/zonas/verdes/ciudad/rio/F0078760-1A64-968D-592B4C392C62642D
llamamientos a la movilización de 20 J
El secretario general de los populares en la Región detalló que su formación ha convocado el próximo sábado en Talavera a todos sus alcaldes y diputados provinciales.
El secretario provincial avanza que habrá una asistencia «abrumadora» de alcaldes, diputados provinciales y senadores y la «máxima» representación a nivel regional
Los miembros de la Federación ‘Vegas del Tajo’ están a la espera de que los colectivos de Puertollano y Hellín den el visto bueno para acudir a Talavera el sábado
http://www.abc.es/20090618/toledo-toledo/junta-anima-participar-mojarse-20090618.html
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090618/junta/anima/toda/poblacion/reivindicar/agua/talavera/EF6C6573-1A64-968D-597FF6151B458317
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090618/tirado/confirma/amplia/presencia/pp/pero/elude/hablar/cospedal/EF8E9B04-1A64-968D-5965AB608073F248
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090618/cinco/asociaciones/vecinales/region/confirman/visita/20j/F00787AE-1A64-968D-59C3E2201F1CAE23
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090618/pp/dice/estara/sabado/cien/cien/pero/no/confirma/cospedal/F007881C-1A64-968D-599DB6EA196D9516
El secretario provincial de CCOO, Jesús García Villaraco, hizo ayer un llamamiento a los trabajadores para que se sumen a la manifestación en defensa del Tajo. En rueda de prensa en la sede del sindicato en Talavera, Villaraco confirmó el apoyo de CCOO en nombre de los 75.000 afiliados de la región a esta reivindicación.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090618/ccoo/llama/trabajadores/movilizarse/defensa/tajo/F00787ED-1A64-968D-591C87ABBE3945F1
LAS LAGUNAS DE VILLAFRANCA TAMBIEN PIDEN AGUA
Los vecinos de Villafranca de los Caballeros, ante el deterioro que estan sufriendo por la disminución de caudales en sus lagunas, entran en las movilizaciones ciudadanas.
OTRO PROBLEMA MAS DE FALTA DE AGUA EN LA REGION.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/PROVINCIA/20090618/voluntarios/locales/quieren/crear/plataforma/reivindicar/agua/EEFEEAC7-1A64-968D-594A17F6B6E4B243
Declaraciones en la entrega de premios de la Real Fundación de Toledo.
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6577
http://www.abc.es/20090618/toledo-toledo/maranon-pide-extienda-proteccion-20090618.html
El alcalde pide una “movilización clara” en defensa del río Tajo “porque es también defender el patrimonio de Toledo”
García-Page hizo estas manifestaciones durante su intervención en la XIV edición de la entrega de premios de la Real Fundación de Toledo, en el Teatro de Rojas, que contó con la presencia del Rey Don Juan Carlos.
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2809&Itemid=1
articulo de opinion 20 J
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Opinión/20090617/20/junio/talavera/E91033EB-1A64-968D-59EA9885AAC5BF8C
MANIFESTACIONES DE LOS ALCALDES EN TALAVERA

DIFERENTES ASOCIACIONES AGRARIAS REIVINDICAN AGUA
Regantes, Asaja, UPA, Africama y COAG piden a todos los ciudadanos que salgan a la calle para «defender lo que nos pertenece y desarrollar nuestra agricultura y nuestra industria»
Asaja afirma que el trasvase es un “negocio” para LevanteLa organización agraria ASAJA denuncia la falta de compromiso de la clase política con el problema del agua en la Región: «estamos cansados de escuchar los mismos mensajes, no son fiables»
ver noticias
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090616/organizaciones/agrarias/unen/decir/basta/ya/trasvase/segura/E561572D-1A64-968D-59299480A3375919
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6552
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090617/asaja/planta/reta/politicos/clm/cerrar/negocio/trasvase/EA665ADF-1A64-968D-59A66085898CE07B
LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TAJO ALEGA CONTRA LOS TRASVASES
Como consecuencia de la posible decision que pueda adoptar el Ministerio de Medio Ambiente, que quiere elevar al rango de concesión el uso de agua para riego en la cuenca del Segura.
Declaraciones de las Plataformas de Toledo y Talavera en defensa del rio Tajo
Recuerdan que el anteproyecto existe desde el año 1967, durante el Franquismo. Además, no ven justificación alguna en un nuevo trasvase cuando en el Segura sí tienen agua
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090616/plataformas/tajo/piden/inconstitucionalidad/trasvase/E549B36B-1A64-968D-5961ABFBD72F0A36
martes, 16 de junio de 2009
DECLARACIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LAS PLATAFORMAS DE TOLEDO Y TALAVERA.
El portavoz de la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche, Miguel Ángel Sánchez, y el de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo, Alejandro Cano, manifestaron ayer su oposición a un nuevo trasvase del Tajo al Segura, pues en esa cuenca hay «agua suficiente tanto para beber como para regar».
En rueda de prensa con motivo de la propuesta de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura de trasvasar 67 hectómetros cúbicos de agua a Levante en el próximo trimestre, los representantes de las mencionadas plataformas aseguraron que la «previsible» aprobación de esta iniciativa por parte del Consejo de Ministros sería «una temeridad».
span>
El portavoz de la plataforma de Talavera y uno de los promotores de la manifestación que se celebrará en esta ciudad el próximo 20 de junio, Miguel Ángel Sánchez, ha añadido que con el nuevo trasvase se «dilapidan» los recursos naturales de la cabecera del Tajo y se llevan «agua que no sobra», lo que motivará que en un par de años «no haya agua ni para beber».
Manifestación del 20-J
Sánchez y Cano mostraron igualmente su «cansancio y hartazgo» por ser el Tajo «la hidrocolonia» de España, «de la que sólo se acuerdan para estrujar», y han abogado por que el trasvase Tajo-Segura sea declarado inconstitucional.
Ambos portavoces coincidieron también en la idea de que el éxito de la manifestación no serán las cifras de asistencia, sino la capacidad para congregar a ciudadanos de toda la cuenca, en total más de un centenar de colectivos.
En cuanto a la participación de representantes políticos a la marcha, Sánchez afirmó que su asistencia sería «un signo de madurez de la clase política», puesto que, de esta forma, «se pondrían a la altura de los ciudadanos».
Alegaciones a Almería
Por otra parte, La Plataforma en Defensa del Tajo presentó en la sede de la Confederación Hidrográfica de este río en Talavera alegaciones al plan de aprovechamiento del trasvase Tajo-Segura en la zona regable de Almería.
Básicamente piden que «se paralice de forma inmediata cualquier tramitación de concesiones del agua del trasvase del Tajo hasta que hayan sido aprobados los nuevos planes de cuenca del Tajo y del Segura». Y que se declare «nulo de pleno derecho el procedimiento de tramitación de concesiones del trasvase en Murcia, Alicante y Almería actualmente en marcha ya que se ha prescindido totalmente del procedimiento legalmente establecido»
Entrevista a Alejandro Cano y Antonio Fernández , portavoces de la Plataforma en defensa del río Tajo de Toledo
ver resto de la entrevista en:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090616/barreda/debe/estar/20j/manifestacion/talavera/E4D35C21-1A64-968D-5915FAD3E5598C67
No se ve justificación alguna en un nuevo trasvase cuando en el Segura sí tienen agua
Desde las plataformas en defensa del Tajo se lamentaban ayer que finalmente se proceda a aprobar en el Consejo de Ministros este nuevo trasvase cuando se da el caso de que la cuenca del Segura cuenta a día de hoy con 100 hectómetros cúbicos más que el año pasado por estas fechas. «Hay agua en la cuenca del Segura para beber y para regar y queremos decir un basta ya muy alto y que el trasvase de una vez por todas se cierre», indicaba Sánchez ayer. Y es que aunque la luz verde se tenga que da desde el Gobierno central las plataformas prevén que se va a hacer es lo mismo que en los últimos años y no es otra cosa que «atender a las demandas, muchas veces sin sentido, del Levante y probablemente este trasvase se apruebe con todas las de la Ley».
ver resto de informacion
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090616/plataformas/tajo/piden/inconstitucionalidad/trasvase/E549B36B-1A64-968D-5961ABFBD72F0A36
El Gobierno presenta dos recursos contencioso-administrativos

Decreto anulado.
Toda la argumentación de la Junta se basa en que la Confederación Hidrográfica del Segura se ampara en un Real Decreto que ya está anulado. Un Real Decreto que, adoptado por el Consejo de Ministros ante la sequía, otorgaba a los órganos rectores de las Confederaciones Hidrográficas de las cuencas del Júcar, Tajo y Segura un elenco de facultades extraordinarias para afrontar una situación de sequía excepcional.
Ver resto de la noticia.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090611/junta/lleva/supremo/pozos/confederacion/segura/CB4F3720-1A64-968D-590742B7EAE6E230
El alcalde pide firmeza en el compromiso adquirido con el Tajo y dice sentirse molesto por quienes se niegan a la caducidad del trasvase
ver informacion.
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2755&Itemid=1
lunes, 15 de junio de 2009
La Junta expresa su «rechazo frontal» al nuevo trasvase
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-07-06-2007/abc/Toledo/la-junta-expresa-su-rechazo-frontal-al-nuevo-trasvase_1633561818156.html
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-09-06-2007/abc/Toledo/el-gobierno-aprueba-un-trasvase-de-92-hectometros-para-4-meses_1633598861894.html
La Plataforma del Tajo denuncia el trasvase a las Tablas de Daimiel
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-08-06-2007/abc/Toledo/la-plataforma-del-tajo-denuncia-el-trasvase-a-las-tablas-de-daimiel_1633581831512.html
Tizón discrepa con Rajoy: «Me gustaría que el fin del trasvase fuera en 2010»
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090606/tizon/discrepa/rajoy/gustaria/fin/trasvase/fuera/2010/B17AD578-1A64-968D-59E77CD55C7A4295
SIN EMBARGO VICENTE TIRADO, MANIFIESTA LO CONTRARIO.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090606/tirado/califica/coherente/postura/pp/torno/agua/recuerda/phn/B1C32168-1A64-968D-59A7E42FE958F5D1
El Ministerio reconoce que se pueden enviar 92 hectómetros al Segura para beber y regar
¿Se podría pensar que se vulnera la propia Ley del Trasvase?
ver noticias:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-05-06-2007/abc/Sociedad/el-ministerio-reconoce-que-se-pueden-enviar-92-hectometros-al-segura-para-beber-y-regar_1633516561587.html
ASAJA CREE QUE CASTILLA LA MANCHA DEBERIA TENER LA COMPETENCIA DEL AGUA
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090605/asaja/cree/castillala/mancha/tendria/tener/competencias/agua/ACC6BDCA-1A64-968D-599646D8E4CC3341
Rajoy dice que no aceptará «ninguna caducidad» para el trasvase Tajo-Segura
Anunció que su partido va a defender«que haya agua para todos» porque «la hay» y ha apuntado que «haysitios en España donde sobra agua, y la que sobra a otros españolestienen que venir» a Murcia y al resto de comunidades deficitarias. ParaRajoy, «es justo» que las regiones excedentarias cedan sus recursoshídricos, «somos una nación y los ríos no son de nadie».
ver mas detalles.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090604/rajoy/dice/no/aceptara/ninguna/caducidad/trasvase/tajosegura/A743C849-1A64-968D-592571A9EACE91F3
http://www.abc.es/20090605/nacional-politica/rajoy-aceptara-ninguna-caducidad-200906051309.html
viernes, 5 de junio de 2009
MURCIA ES INSACIABLE CON EL GUA
la aportación a la agricultura de las aguas reutilizadas en la Región (de Murcia) ha sido mayor que los caudales trasvasados desde el río Tajo».
desde la derogación del trasvase del Ebro, «este río ha arrojado al mar más de 8.000 hectómetros cúbicos al año, frente a los sólo 460 que el PHN preveía para la Región y con los que tendríamos el problema solucionado
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Castilla%20La%20Mancha/20090602/murcia/alerta/invasiones/competencias/estado/9D1C8189-1A64-968D-597729CE324487F0
El alcalde pide firmeza en los compromisos adquiridos con el Tajo
El alcalde pide firmeza en el compromiso adquirido con el Tajo y dice sentirse molesto por quienes se niegan a la caducidad del trasvase.
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2755&Itemid=1
DECLARACIONES DE CARMEN RIOLOBOS
VER NOTICIA
http://www.abc.es/20090602/toledo-toledo/cree-page-reflejo-region-20090602.html
El alcalde solicita para el Tajo el mismo tratamiento que para el Ebro

Además pidió el mismo tratamiento para el Tajo que el que se ha aplicado al Ebro.
VER + NOTICIAS:
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2744&Itemid=1
LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TAJO SACA MESAS A LAS CALLES

ver la noticia:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090531/plataforma/tajo/prepara/autobuses/acudir/20j/92D0C00B-1A64-968D-596A36F56B4DE84F
NUDO NORTE
ver noticia
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6336
el pleno aprueba apoyo a la manifestacion de Talavera
IU afirma que la movilización social es «el comienzo del camino para recuperar el río», el PSOE apunta que la única solución es aumentar la cantidad y calidad del agua y el PP asume que es hora de acabar con los trasvases
Ver noticias:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090522/ayuntamiento/pleno/apoya/manifestacion/defensa/tajo/64872290-1A64-968D-59E2B96FBA34F5C5
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2718&Itemid=1
NO SE ENTIENE MUY BIEN SI EL PARTIDO ESTA EN CONTRA DE PARAR LOS TRASVASE

A JAVIER NICOLAS LE PREOCUPA EL RETRASO DE CUENCAS
30 AÑOS DICIENDO ESTO POR OTROS Y PARECE QUE AHORA ES NUEVO.
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090520/retraso/plan/cuenca/tajo/preocupa/nicolas/59794DEB-1A64-968D-593E4CD84D19957B
Las CHS ultima las concesiones a los regantes del Tajo-Segura
ver resto de la noticia:
http://www.europapress.es/murcia/noticia-chs-ultima-concesiones-regantes-tajo-segura-remitirlas-ministerio-20090521163202.html
EL GOBIERNO PLANEA INUNDAR LAS LAGUNAS DE DAIMIEL CON AGUAS RESIDUALES
Existirá unas inversiones importantes para realizar las obras.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Gobierno/planea/inundar/Daimiel/agua/residual/depurada/elpepusoc/20090521elpepisoc_4/Tes
"El ciudadano tiene derecho a estar protegido contra el ruido y denunciar el problema"
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/05/11/185082.php
Los portavoces de la Plataforma del Tajo y el Alberche en Buendia
Ver resto de noticias http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090519/plataforma/tajo/recaba/buendia/apoyos/manifestacion/557A6188-1A64-968D-59005B429E01B79E
COMO SE EXPLICA ESTAS DECLARACIONES CON LA DE RAJOY DEL 5 DE JUNIO
Declaraciones de Mari Paz Ruiz
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090518/crea/conciencia/rio/es/bien/ciudadanos/lograran/objetivos/4F0A71E3-1A64-968D-5939C91ED83FD33E
16 de mayo
DECLARACIONES DE MARIA DOLORES DE COSPEDAL
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Talavera/20090516/cospedal/estoy/plataforma/tajo/pp/acudira/manifestacion/461E22AF-1A64-968D-5996A74BA1A641A7
LO MINIMO QUE PODÍA HACER EL PP MURCIANO, ES AGRADECER A LOS TOLEDANOS TANTOS AÑOS DE CLOACA
ver resto de la noticia en:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090515/garciapage/minimo/podia/hacer/pp/murciano/es/agradecer/toledanos/tantos/años/cloaca/4031A0DB-1A64-968D-59C5FCCD4B051CA4
VIDEO DEL GRUPO MAY EN CONTRA DEL TRASVASE

Aparte de que es una buena canción tienen todo el merito de en el contexto que se hizo.
Esta canción se compuso con la primera movida que hubo en Toledo en el año 1978, donde un grupo de ciudadanos de Toledo, crearon una oposición fuerte al trasvase, buscaremos mas información y si es posible incorporaremos el libro que de edito en aquel momento.
http://www.youtube.com/watch?v=Z_KdcDphQHI
PRINCIPIOS DE LA PLATAFORMA DEL TAJO Y EL ALBERCHE
Establecimiento de caudales ecológicos reales diarios, semanales y mensuales, reflejados en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo, en Aranjuez, Toledo, Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo. En un plazo de 10 años, suficientes para poner en funcionamiento las desaladoras del Mediterráneo, deberá desaparecer el Trasvase Tajo-Segura o a otras cuencas. En ningún caso el agua trasvasada durante este tiempo será empleada para regar.
Absoluta prohibición de la venta, por parte de los regantes del Tajo, de sus dotaciones de riego a otras cuencas hidrográficas.
Depuración terciaria de las aguas del Jarama y del Guadarrama.
Garantizar el caudal ecológico mínimo en el río Alberche, aparte de las dotaciones de agua de riego para el Canal Bajo del Alberche.
Negativa absoluta a trasvases desde el Tajo medio, ya sea mediante nuevas conducciones o mediante la venta de agua a otras cuencas.
Realización de actuaciones que ayuden a recuperar el régimen natural del río así como su entorno.
viernes, 15 de mayo de 2009
REUNION CON ARTURO GARCIA TIZON
DECLARACIONES DEL ALCALDE
Mientras en Toledo ha habido resignación, en Murcia han hecho verdaderos atropellos con nuestro agua
Me parece que todas las movilizaciones, siempre que no sean contra nadie -y nosotros vamos en un plan mucho más pacífico- son razonables y yo las apoyo; es más las llevo reclamando desde hace mucho tiempo.
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2688&Itemid=1
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6190
EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) SE SUMA A LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL TAJO DE TOLEDO .
En la mañana de hoy 14 de mayo, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se ha sumado oficialmente a la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo, haciéndolo público en una rueda de prensa junto a los portavoces de la propia Plataforma.
mas informacion:
miércoles, 13 de mayo de 2009
DECLARACIONES DEL ALCALDE SOBRE RIO TAJO
.jpg)
Page: «O el río está limpio o todos los demás intereses son estériles»
El alcalde apostó por una defensa del Tajo desde un planteamiento medioambiental y ecológico.
No garantiza el baño porque es muy difícil que llegue a reunir las condiciones higiénicas necesarias.
Para mas ampliación visitar:
http://www.ayto-toledo.info/index.php?option=com_content&task=view&id=2676&Itemid=1
http://www.abc.es/20090513/toledo-toledo/page-pide-movilizacion-social-20090513.html
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6152
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090513/rio/limpio/todos/demas/intereses/son/esteriles/35F676C4-1A64-968D-596D55CF83318C9C
VIDE EN YOUTUBE RIO TAJO
http://www.youtube.com/watch?v=nbh-il0nkrg
ADHESION DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DE TOLEDO

Ver ampliación de noticias
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20090512/juventudes/socialistas/adhiere/plataforma/defensa/rio/tajo/30A3B422-1A64-968D-92B3EA192D3F99E
http://www.eldiaencastillalamancha.com/to/noticia.php/6141
jueves, 7 de mayo de 2009
RUEDA DE PRENSA PRESENTACION PLATAFORMA DEL TAJO

martes, 5 de mayo de 2009
POR NUESTRO RIO, ¡TOLEDANOS "AL TAJO"!

Sin embargo en Toledo, una de las ciudades históricas más importantes junto a Lisboa de la cuenca del Tajo, esta conciencia sobre nuestro rio parece haber desaparecido. Es necesario volver a luchar y defender un río que es sinónimo de salud, riqueza y futuro.
El Tajo, desde hace ya varias décadas ha sido sometido al olvido y al abandono, incluso de los ciudadanos que en muchos casos le hemos vuelto la espalda y bajados los brazos asumiendo como imposible su defensa ante los poderosos intereses de quienes, de manera intolerable, mercadean el reparto de sus aguas.
Si no nos ponemos todos unidos, y pronto, "al tajo" para recuperar el patrimonio natural de nuestro rio Tajo y para recuperar su valor único y singular, nada cambiará y volveremos a lamentarnos. Tal vez el Tajo no acepte entonces nuestro lamento y piense que no nos merecemos disfrutar de un gran rio como él.
Deja tus comentarios, ideas y opiniones sobre este tema, y si estás interesado en trabajar activamente en este objetivo, ponte en contacto con alguna de las Asociaciónes de Vecinos federadas, o directamente con la Federación "EL CIUDADANO"
miércoles, 22 de abril de 2009
PROGRAMA DIA DEL VECINO 2009
09:00 horas: Concurso de Pesca.
11:00 horas: APERTURA DEL DIA DEL VECINO.
Apertura Parque Infantil hinchable. Patrocinado por Excmo. Ayuntamiento
Parque Infantil de Tráfico para niños de 3 a 7 años patrocinado por la Fundación MAPFRE
Apertura actividades sobre explotación infantil.
Apertura talleres actividades para niños.
Acercamiento infantil a la ciencia, laboratorio, reacciones, etc., por el Departamento de
Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Toledo.
Apertura de juegos infantiles.Juegos y Concursos diversos
Exposición sobre ecología. Colabora Ecologistas en Acción.
Cuentacuentos
12:00 horas: GUIÑOL Y JUEGOS MALABARES CON “ SINSALABIN”patrocinado por
el Excmo. Ayuntamiento de Toledo
12:30 horas: Final del concurso de pesca y pesada de capturas.
Concurso de Juego de la Rana
13:00 horas: BATUKADA ACTUACION DEL GRUPO PROPERCUSION,
Patrocina el Excmo. Ayuntamiento.
14:00 horas: Final de Actividades y atracciones
Cierre de los castillos hinchables, juegos, talleres.
Entrega de premios
PESCA; DULCE y AMARGO
14:30 horas: Reparto de comida
Paella para 1.000 personas. Patrocina Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.Comida típica Ecuatoriana y marroqui. Coordinadora de
Asociaciones de inmigrantes de Castilla la Mancha.
Cus.cus preparado por la Asociación de Inmigrantes de Toledo
Té y dulces, preparados por la Asociación para el Dialogo
y la Convivencia de Toledo.
Comida típica de la Republica Dominicana,
Asociación de Inmigrantes nuevo mundo
17:00 horas: Apertura de los castillos hinchables y
el Parque Infantil de Tráfico
17:30 horas: Exhibición de habilidades
de los bomberos de Toledo. Suelta de espuma
19:00 horas: Cierre del día del vecino.